Pero ¿cómo ocurrió un cambio de planes tan radical que la llevó del rechazo total al mundo de los restoranes a la apertura de dos locales en suelo chileno? “En realidad, en la vida, no se pueden hacer grandes planes ni decir qué haremos en el futuro. La vida vale la pena cuando puedes sorprenderte o sorprender a los demás. Y eso ha pasado con estas transformaciones en mi vida. Siempre tomé la vida como una gran aventura”, reflexiona quien conoció el país por primera vez en 2007 producto de la recomendación de unos amigos en Tahití.

Este exquisito aperitivo tiene suaves toques cítricos, dulzones y frescos… Lo que más nos llamó la atención es que esta preparación fue creada por Thomás Pignal, un tremendo acierto de nuestro amable anfitrión. Cabe mencionar que Vietnam Discovey actualmente esta destacando por su "Coctelería de Autor". Fideos de arroz con proteína a elegir, champiñones y verduras de temporada. Mario González, dueño y fundador de los locales, aclara que existen dos grandes diferencias entre la comida de Vietnam y la chilena. “Lo primero son las salsas y segundo, las especies.

Las marcas han entendido que el desafío ya no es ofrecer más funciones, sino ofrecerlas en menos espacio. Así nacen equipos que lavan, secan, enfrían y cocinan con el mínimo tamaño posible, pero con el máximo rendimiento.

Comida vietnamita con toques franceses

La comida chilena no es tan especiada, en cambios, ellos aprovechan las especies exóticas que tienen“, comentó. “Si miras con atención, la nariz del logo es el plano de Vietnam. Un país muy largo, parecido a Chile, con más de 90 millones de habitantes”, explica Kim, consultora industrial de profesión y una autodidacta y apasionada de la cocina. Ganaron la guerra contra los franceses, contra los norteamericanos. Los campesinos trabajaban durante el día y, por la noche, se convertían en soldados.

  • Llevan 10 años ofreciendo los platos más populares de la cocina de dicho país, representando su esencia a través de sabrosas preparaciones.
  • De hecho en su cocina encuentras a cinco cocineros vietnamitas, comandados por el chef Xuan Huy Can, a quien llaman "Huy", y viene directamente de Crowne Plaza West, el hotel 5 estrellas donde trabajó siete años en Hanoi.
  • Y lo hacemos porque un vietnamita lo cocina así en su casa, y yo quería hacerlo de ese modo.
  • Un imperdible son los "nems", como los "gỏi uốn tôm thịt" ($ 7.500) que son rollitos fríos de una delgada masa de papel de arroz, rellenos con carne de cerdo, camarón, fideos, pepino y pedacitos de piña, acompañados con una suave salsa agridulce.

LO MEJOR DE LA CARTA EN VIETNAM DISCOVERY

Se trata de un aromático caldo de color clarito y de sabor intenso, que viene con finas lonjas de vacuno, jengibre, cardamomo, fideos de arroz y el toque cítrico del lemongrass. Puedes agregarle picante, aunque así es simplemente deliciosa. Delicadamente agradable, para estos paladares de chocolate aficionados.

Qué se sabe de los aviones militares que EEUU alberga en El Salvador en medio de las crecientes tensiones en la región

Revista on line, para mujeres actuales que apuestan por una vida sana y de calidad, entretenida y con contenido. En esta sección se muestran los platos destacados, en sus respectivos tipos. Prepárate porque Gusto Vietnam es uno de esos lugares sencillos, que no resalta especialmente por su decoración, pero que de seguro cambiará tu percepción a penas pruebes el primer bocado de alguno de sus platos. El Bistrot Viet tiene por origen el encuentro entre Gaëtan Eonet, cocinero y dueño del Bistrot de Gaëtan en Providencia, y de Kim My, de madre Vietnamita y de padre de Laos, asesora en gastronomía. Entre los clásicos que no defraudan están sus frescas Ostras de Chiloé, el confortable Estofado de vacuno en vino tinto Boeuf Bourguignon, o el Conejo con salsa de mostaza Lapin á la Moutarde servido con champiñones, de espíritu casero.

James Watson, codescubridor de la forma de doble hélice del ADN, muere a los 97 años

Este lugar nació con una iniciativa modesta hace 10 años, sin embargo, a la fecha cuenta con 2 locales en Santiago ubicados en Recoleta y Vitacura, y uno que se encuentra en construcción. Uno de los platos estrella del menú es la "phở hà nội" ($6.200), o "sopa pho" que es el plato tradicional de Vietnam, de hecho fue escogida como una de le bistro viet las 20 mejores experiencias gastronómicas del mundo, por la guía de viajes Lonely Planet. Manuel Montt, Gusto Vietnam, abrió hace poco más de dos meses y es uno de los mejores lugares para probar la cocina vietnamita en Santiago. La cocina vietnamita es una de las cocinas asiáticas más refinada, muy destacada en Francia, donde goza de un gran reconocimiento tanto por la historia común de ambas patrias, cómo por la presencia importante de Vietnamitas en el suelo galo.

En este lugar los sabores pretenden representar los sabores auténticos de la cocina de Vietnam, por eso, ofrecen los platos más populares de dicho país. Vientnam Discovery es el primer restaurante de este tipo que se abrió en Chile. Llevan 10 años ofreciendo los platos más populares de la cocina de dicho país, representando su esencia a través de sabrosas preparaciones. De hecho en su cocina encuentras a cinco cocineros vietnamitas, comandados por el chef Xuan Huy Can, a quien llaman "Huy", y viene directamente de Crowne Plaza West, el hotel 5 estrellas donde trabajó siete años en Hanoi. Camarón con calamar, salmón, champiñones, verduras de temporada y arroz.

De postre, pide el "chep nep cam" ($ 1.500), que es un arroz violeta con leche de coco, vainilla y azúcar. Y no te pierdas la decoración de cada plato, todos vienen con figuras mukimono, como se le llama al arte de hacer figuras y tallar frutas y verduras utilizando sólo el cuchillo. Como la mariposa de zanahoria que verás en los "gỏi uốn tôm thịt". Una preparación en base a Vodka Premium (que puede ser Absolut Original, Grey Goose Blue o Belvedere Pure), Piña, Naranja y Jengibre fresco.

De estos años de amistad maduró la idea de elaborar una cocina de tipo «Bistrot», inspirada por la gastronomía tradicional vietnamita. Kim My creció en la cocina del restaurante de su madre en Nueva Caledonia, isla autonoma francesa, donde Gaëtan, joven cocinero oriundo de la región de Bretaña del país Galo, llegaría en busqueda de sus primeras aventuras culinarias. De forma separada, sus vidas y destinos los llevarían a establecerse en Polinesia francesa, donde Gaëtan oficiaba como Chef de un restaurante gastronómico, mientras Kim My luego de 20 años cómo asesora de empresas en Europa, se reencontraba con las islas del Pácifico Sur de sus primos años. Papel de arroz, mix camarón de la casa, zanahoria, verduras de temporada, huevo y mango, 5 unidades. Vientnam Discovery es el primer restaurante de cocina vietnamita que se abrió en Chile.